15.8.10

Mitología vasca






















"Itxusuría: Faja de tierra donde cae la gotera del tejado. En este sitio eran enterrados los niños que morían sin bautismo" así se lee en el Diccionario de Mitología Vasca. J.M.de Barandiarán. Ed. Txertoa.



... durante mi estudio sobre la mitología del pueblo vasco, llegué a interesarme por las marcas de la influencia del cristianismo en estas creencias pre cristianas. Y de cómo puede contarse una misma leyenda vista bajo diferentes lentes. 

En una visita al poblado de La Hoya, yacimiento que data de la Edad de Hierro, en La Rioja Alavesa, vi que en las excavaciones arqueológicas, en cuanto a los cultos necrolótricos; se descubrieron numerosos enterramientos infantiles - más de 250- en el interior de las viviendas. Se cree que era para seguir recibiendo la protección de la casa.




·····











Lamiña: Genio de figura femenina, habitante subterráneo de gran importancia. Entre los objetos que componen su ajuar está siempre presente el peine de oro.





Jentil: era el hombre salvaje dotado de fuerza extraordinaria. El que lanzó diversos peñascos muy conocidos en el país a grandes distancias. 







Gaizkiñ: genio maligno, causante de enfermedades, que se encarna en las plumas de una almohada y da formas de cabezas de gallo.








Basajaun: genio que habita en lo profundo de los bosques. Uno de sus pies es de hombre, el otro tiene planta circular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario